La Carretera Birmania, Burma Road, o el Camino Burma, fue una vía de abastecimiento improvisada entre el Kibbutz Hulda y Jerusalén, construída bajo el mando del General Mickey Marcus por el recién nacido ejército israelí, durante la Guerra de la Independencia en 1948. Mientras Jerusalén estaba sitiada por la Legión Árabe, este camino sirvió para proveer alimentos, medicinas y armamento a las tropas israelíes que allí resistían.
El título de este blog es un homenaje a la fundación del Estado de Israel, idea por la que el autor se siente totalmente parcial y partidario. No obstante, la simpatía nunca debe estar por encima de la verdad.
Las intenciones de Carretera Birmania son varias y poco pretenciosas:
- Aportar un análisis maduro, fundamentado y sin vísceras sobre lo que acontece en Israel.
- Ofrecer información sobre los temas que han sido cargados de mitos desde que comenzó el conflicto
- Proporcionar una visión interna sobre la evolución contemporánea del pueblo judío y su papel en el mundo.
Buenas tardes Eli desde Santo Domingo, República Dominicana
Estarás un poco extrañado de recibir este correo pero me uno a los muchos que te hemos leído en LD esta mañana
No sólo eso, sino decirte que por primera vez en este país hemos relizado un acto de conmemoración a las víctimas del holocausto y hemos leído tus citas- eso sí diciendo como debe de ser el autor- en un colegio español aquí.
Y además tuvimos el honor que estuviera el Embajador de Israel y nos compremetimos a “NO OLVIDAR” y recordar a las generaciones que están que los horrible no puede volver a pasar
Agradecerte tu artículo y a más de 6000 km de España te hemos oído
Un abrazo
pd.- que yo soy padre de unas niñas que van a ese colegio y español, y la verdad y con orgullo te digo .. yo si he recordado y no olvidé
Buenas noches, Guillermo.
Sólo decirte que muchísimas gracias a ti y a todos los que habéis señalado este día, allá donde sea. No olvidar es una tarea que tenemos y cada año intentamos cumplir con ella. Es nuestra deuda con los que no están.
Seguro que a partir de ahora sea en República Dominicana una costumbre conmemorar el día de hoy.
Un abrazo.
Tenlo seguro
Un fuerte abrazo
Amigo mio, te mando un abrazo desde las playas del poniente de la piel de toro mientras comienza la jarana estilo 5.30 …
Estimado Sr. Cohen,
Le sigo en LD y Elmedio, encontrando muy interesantes todos sus artículos. Me preguntaba si sería posible ponerme en contacto con Ud. por email para consultarle sobre un aspecto concreto de la historia de Israel ya que seguro me podrá orientar o sugerir fuentes de información.
Toda raba y Shalom
Eugenio