Cambios, comienzos

Después de no haber transitado la Carretera Birmania por más de tres meses, es hora excusarse. Los nuevos proyectos profesionales en los que estaba inmerso ya están andando, y estos cambios en mi vida requieren también cambios en el blog. A partir de ahora, las entradas no serán tan sesudas, sino que se limitarán a comentarios breves, más dinámicos, sobre lo que acontece en Oriente Medio.

Eso sí, los principios y pretensiones de Carretera Birmania seguirán intactos, a saber:

  • Aportar un análisis maduro, fundamentado y sin vísceras sobre lo que acontece en Israel.
  • Ofrecer información sobre los temas que han sido cargados de mitos desde que comenzó el conflicto
  • Proporcionar una visión interna sobre la evolución contemporánea del pueblo judío y su papel en el mundo.

Durante este lapso, he tenido el honor de participar en el nacimiento de un nuevo medio de comuniación en español dedicado a Oriente Medio, El Medio, fundado por Mario Noya y Pablo Kleinman En la columna de enlaces, podéis encontrar mis aportaciones. Estoy dando un repaso histórico a varios temas concretos de Israel: la prensa, la religión, el Mossad, la lengua española…Espero que los consideréis interesantes.

Asimismo, he seguido colaborando también con Libertad Digital y esglobal (antaño, Foreign Policy en versión española) con mis opiniones y análisis sobre Israel y el conflicto con los palestinos.

Como reza un anuncio reciente de La Caixa,  el secreto del éxito es ser fiel a uno mismo. De lo contrario, que se lo pregunten al bueno de David.

3 comentarios

  1. Cuánto tiempo sin verlo por aquí. Ya se lo echaba de menos.
    Lo felicito sinceramente por sus logros en el terreno profesional.
    He tenido ocasión de conocer «El Medio» (desconocía que Mario Noya fuera uno de sus fundadores), y me ha parecido muy interesante.
    También he leído sus artículos en Libertad Digital.
    Celebro que haya retomado su blog, que seguiré con la misma atención que antes.
    Un saludo.

  2. Soy un nuevo seguidor, lo descubrí gracias a su intervención de Debates en Libertad, en el programa sobre la historia del Israel. Soy de los pocos españoles que se considera pro-israelí, pero bueno, entre mis amigos ya he convertido a unos cuantos sólo con un poco de información. Seguiremos luchando por cambiar esa mentalidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s