Degeneración de la Hasbará

El otro día leía en Haaretz este artículo de  Anshel Pfeffer en donde se criticaba la Hasbará que por medio mundo hacen judíos y no judíos, en su mayoría voluntariamente. La hasbará de entrada es un concepto ambiguo, vago, volátil. Pero, y considerando que técnicamente llevo dedicándome bastante tiempo a la hasbará, digamos que es la iniciativa no gubernamental de defender y promover a Israel en los medios sociales, políticos y de comunicación.

Pfeffer comenta que la hasbará se está convirtiendo en una religión y como tal, está adoptando unos cuantos mitos incuestionables para los fieles. Difiero con Pfeffer, ya que la hasbará no tiene por qué ser propaganda -Henrique Cymerman me dijo que pensaba que lo era, lisa y llanamente- ni mensaje sectario, aunque muchas veces así ocurre. La hasbará es un caso único en el mundo,  no imagino a ningún país europeo teniendo una legión de asesores para explicar cada iniciativa o acto que adopta el Estado. De hecho, Israel ha empezado esta nueva vía hace apenas cinco o seis años. La hasbará siempre provenía de la iniciativa privada.

Israel está sometido a una hostilidad no vista anteriormente en los medios internacionales. La hasbará, por tanto, ha sido una reacción lógica y eficiente para mitigar la intoxicación vertida durante tantos años sobre el Estado Judío, y además cuando se emplea en labores de desmitificación -como el gran libro Mitos y Realidades de Mitchell G. Bard-,  en tareas de researching o en la serie de vídeos que Stand With Us hizo con Danny Ayalon, es una tarea loable y eficaz.

Sin embargo, y siguiendo la tésis de Pfeffer, muchas veces la hasbará degenera en mensaje barato, cutre, sin fundamentos, y totalmente alejado de la realidad. Puede pasar y pasa en el blog de algún personaje en pijama con ansias de gloria -yo siempre he sido un bloguero en pijama, pero nunca dejé que las ansias de gloria me llevaran a perder los papeles- o en alguna página web medio cutre lance incluso mensajes que van en contra de los fundamentos del Estado de Israel, haciendo más daño a la causa y regalando un argumento a los garantes del principio de responsabilidad colectiva de los judíos/israelíes: Si uno es malo, todos son malos. Si uno es radical, desde los que limpian los retretes en el mercado de Jerusalén hasta el  PM lo son. Internet es así, es un terreno libre y abierto a todo aquel que quiera tener un púlpito digital.

Pero lo que realmente choca es ver el trabajo pésimo de algunos profesionales de la hasbará, en el cual se ha invertido dinero y medios. La decepción que te llevas cuando se supone que tiene que ser un trabajo bien hecho. El último video de Simón Peres para promocionar su página de Facebook es lamentable. Parece un videoclip de David Gueta, falta ver al octogenario presidente rodeado de mulatas en bikini bailando a su lado y que sus guardaespaldas bailen también con ellas mostrando las pistolas en el cinto. Siempre todos ellos  con gafas de sol.

Esto es la degeneración de la hasbará y es lo que hace que escuchar dicha palabra sea un repelente para grandes intelectuales y/o profesionales que luchan contra la deslegitimación de Israel de forma brillante y comprometida. De hecho, razonablemente te dirán cuando les preguntes cuál es la mejor forma de hacer hasbará:

Yo no hago hasbará.

Al menos el video hace reir. Según Yediot Aharonot , el mismísimo Mark Zuckerberg ayudó al Presidente a confeccionar su estrategia de marketing en las redes sociales. Medios, recursos y oportunidad desperciada.

7 comentarios

  1. Personalmente el vídeo de Shimon no me parece en absoluto lamentable. Es incluso divertido. Peres es la figura israelí más respetada a nivel internacional, y no necesita vídeos propagandísticos de hasbará, puesto que él es la hasbará personificada.

    En cambio, esos vídeos que mencionas del fascista Danny Ayalón no sólo son lamentables. Son repugantes, vomitivos y totalmente contraproducentes para la imagen de Israel en el mundo. Cada vez que ese perro del racista Lieberman abre la boca un antisemita nace en algún sitio. A eso le llamaría yo «degeneración de la hasbará» y no al intento de Peres de acercarse a las redes sociales.

    ¡Larga vida a Shimon Peres!

  2. «…digamos que es la iniciativa no gubernamental de defender y promover a Israel en los medios sociales, políticos y de comunicación.»

    ¿No gubernamental? Pensaba que el gobierno israelí tiene un ministerio que promueve y financia la hasbará. Corrígeme si estoy equivocado.

    Un saludo.
    Salva

  3. Quizá para criticar en forma negativa este video se Peres, habría que saber si va a tener resultados positivos. Seguramente los intelectuales y los profesionales de los que hablas no vayan a mirar el video, ni siquiera perder más de 1 minuto comentándolo. Pienso que está dirigido a masas en facebook, que con que parte de ellos busquen al menos Shimon Peres en Wikipedia,,,, será suficiente.
    Un abrazo Eli

  4. No creo que el video de Peres esté tan malo, es chistoso y llama la atención, algo que resulta ad hoc para el lanzamiento de un página en Facebook. Quizás tiende un poco ha ridiculizar la figura del presidente, más todavía teniendo en cuenta su avanzada edad, pero de lo que estoy seguro es que la secuencia de Peres en el podio trasladándose mágicamente de un lugar a otro es de antología.

    En cuanto a los videos de Ayalon, ¿Qué tiene de malo explicar la posición del gobierno israelí respecto a temas como la ocupación, los asentamientos o el proceso de paz de una manera didáctica? Sospecho que a Ariel le disgustan esos videos debido a quien los narra, más que por el contenido que entregan, que en muchos aspectos resulta bastante acertado.

    La degeneración de la hasbará recae en el lamentable hecho de no saber defender y argumentar en pos de legitimar la existencia de un estado judío en Medio Oriente, cayendo en una especie de fundamentalismo radical carente de autocrítica que se esmera en justificar hasta aparentes crímenes de guerra, más que en legitimar la existencia de Israel.

  5. Lamentablemente Eli, no todo el mundo entiende o quiere escuchar/leer explicaciones de hasbara.
    Hay pesonas que simplemente odian a otras porque vieron una foto de él al que le diburaron unos cuernos. Ese video va destinado a ese serctor que va a pensar que cool que es solo porque tiene musica moderna.

  6. La figura de Peres se ridiculiza en el vídeo hasta límites difíciles de creer. Un hombre de casi 90, historia viva del Estado de Israel, teletransportándose y «scracheando» con un iPad. Si esto es producente para Israel, es que se ha perdido toda seriedad y estamos totalmente abocados al fracaso en la lucha contra la deslegitimación de Israel.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s