El día de la Nakba

Esta mañana me dirigía al trabajo en autobús. El que suelo coger tiene una estampa en la cual no me había fijado antes. Al ser una de las líneas que también va a la Universidad -al campus de Givat Ram, que está a escasos metros del barrio gubernamental- normalmente está lleno de estudiantes y un número considerable son árabes. Hoy iba sentado entre tres chicas árabes, que hablaban árabe entre ellas. Iban vestidas de forma occidental: vaqueros, camisas, tops, pendientes, pelo suelto, recogido…nada de hiyabs o vestidos largos. Reían y conversaban con normalidad y jovialidad. Juguetaban con sus iPhones. Detrás, habia dos chichas judías ultraortodoxas, rezando, muy recatadas en su vestimenta y no muy dicharacheras.

No tomé ninguna foto porque no me gusta hacer sentir a nadie como animal de zoo. Esto es algo normal en Israel.  Tanto las chicas árabes como las judías son libres y normales para vestir o llevar la vida que les plazca, y un sitio tan normal y rutinario no es lugar para tomarles una foto y enseñarlas al mundo como si de una especie en extinción se tratara.

La Nakba: el baile de cifras y los refugiados judíos olvidados

Sin embargo, ha sido uno de los mejores retratos que he visto de Israel. Y ha tenido que ser el Día de la Nakba, el día en el que los palestinos dicen que fueron expulsados y sus aldeas y que sus pueblos arrasados.

El baile de números en el tema de los refugiados palestinos es desolador y muchas veces roza el ridículo. En este vídeo, el viceministro de Exteriores de Israel , Danny Ayalon, explica de forma muy clara toda la verdad sobre el tema.

No se sabe a ciencia cierta cuántos desplazados árabes-la mayoría alentados por Nasser y su banda- huyeron durante la guerra de la Independencia. Lo que si se sabe es el numero de árabes que se quedaron y que ahora son 1 250 000 ciudadanos israelíes con todos sus derechos.

No se sabe a ciencia cierta cuantos refugiados fuera de las fronteras de 1948 son descendientes auténticos de los desplazados, pero si se sabe que en torno a 800.000 judíos fueron expulsados de los países árabes después del nacimiento de Israel.  Hoy no hay refugiados judíos, porque fueron absorbidos por el Estado de Israel.

Los refugiados palestinos, como hemos visto en el vídeo de Ayalon, son los únicos que tienen su propia Agencia en la ONU y los únicos que heredan el status de refugiado aunque hayan sido absorbidos por otros países. Los refugiados palestinos son un arma contra la existencia de Israel. Ni siquiera la organización Paz Ahora apoya la vuelta de todos los que dicen ser refugiados.

Estado Palestino: Sí, pero…

Los países árabes negaron a los palestinos su Estado. La Resolución 181 de la Asamblea General de la ONU aprobaba la partición del territorio en dos Estados: uno árabe y otro judío. Los Estados Árabes se negaron así como los árabes que vivían bajo el mandato británico. Los judíos aceptaron, pero la respuesta fue una guerra de supervivencia contra siete ejércitos árabes.  Y negociación tras negociación, terrorismo indiscriminado mediante, son los palestinos los que se han negado a tener su Estado. La última ocasión se ha vuelto a ir por el sumidero.

Lo repito, y las veces que sean necesarias. Creo en la creación de un Estado Palestino. Es lo mejor que le puede pasar, no ya solo a los palestinos si consiguen administrar bien el poder -en este artículo Ray Hanania afirma que el Estado Palestino no duraría más que unos días- y no caer en luchas intestinas como las acaecidas en Gaza en verano de 2007, sino también para Israel.

Israel es una democracia. Es un país libre para los árabes que aquí viven. Y para comprobarlo no tenemos que atender solamente a los tres partidos políticos árabes del Parlamento israelí, sino a la libertad de los ciudadanos árabes que van a la Universidad y visten como les place sin ningun tipo de restricción o presión social.

Si los árabes israelíes quieren solidarizarse con sus hermanos palestinos deberían promover la convivencia y libertad de la que ellos disfrutan aquí y exportarla a los territorios palestinos. Sólo así un Estado Palestino será viable. Y sólo así las injusticias, que comenzaron durante la Guerra de la Independencia, acabarían.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s