Asmiliación a propósito de Zuckerberg

La semana pasada, en la Judería mundial, fue trending topic la boda de Mark Zuckerberg con una chica china. Este enlace sacó a la palestra una cuestión perenne dentro del pueblo judío -sobre todo después de la Haskalá: la Asimilación.

En la psique del pueblo judío hay un miedo común, básico y obsesivo: la supervivencia. El pueblo judío está obsesionado con no desparecer. Este es el objetivo último del Estado de Israel y de las miles de organizaciones judías. Y  una forma de conseguirlo es seguir siendo endógamos. Lo que está íntimamente relacionado con la definición de judío.

Pero ¿quién es judío?

Según el Talmud, judío es aquel que tiene madre judía o se convierte al judaísmo. Si leemos el Tanaj (el Antiguo Testamento) la judediad se otorgaba por línea parental, algo que siguen pensando los caraítas. La Ley del Retorno, esa que permite a todo judío emigrar a Israel y obtener la nacionalidad israelí en cuanto pisa el Aeropuerto Internacional Ben Gurion, exige que uno de los cuatro abuelos sea judío. Tal como las leyes de Nuremberg definían quién era judío.

Los judíos son un pueblo, una etnia. Una nación. Es posible convertirse, pero es una cuestión genética generalmente. Y  al ser un número tan pequeño de población  -13,421,000 en 2009 según el Israel Bureau of Statistics–  para mantener la continuidad del pueblo judío es necesaria la endogamia.

Supervivencia

Al haber vivido casi toda mi vida en España, y siendo la mayoría de mi círculo social no judío, he tenido cientos de debates y conversaciones sobre la ley religiosa que obliga a casarse entre judíos e incluso sobre el deseo de hacerlo así. En un mundo globalizado, es dificil explicar una ley así sin que suenes medieval o te tachen de racista, pero la clave es otra: Es una cuestión de mera supervivencia. No es racismo, ni supermacía étnica. Es superviviencia. Los judíos estamos obsesionados con no desaparecer, y estamos orgullosos de no haberlo hecho aún.

La mayoría de los judíos queremos que el pueblo judío continúe en este mundo, y para ello un matrimonio judío es básico. No es la única manera, pero una educación judía y la trasnmisión del judaísmo de generación en generación ha mantenido al pueblo vivo durante 2.000 años como nación sin tierra. Es un gran baluarte, un gran activo. Por ello, en el Estado de Israel, existe el matrimonio religioso, pero no civil, para alentar el matrimonio entre judíos. Aun así, la mayoría de parejas mixtas se casan en países extranjeros y sus derechos y status son convalidados por el Estado. Chipre suele ser el destino elegido.

La Asimilación tiene otra perspectiva, sobre todo, desde EE UU

La Asimilación ha sido un tema peliagudo para los judíos desde hace dos siglos.  Sin embargo, con el florecimiento de la judería norteamericana, ha pasado de tabú entre familias a ser algo aceptado  en EE UU en donde la Asimilación es pan de cada día. Lo explica muy bien Allison Kaplan en Haaretz, a propósito de la boda de Mark Zuckerberg, el creador de Facebook.  Es, incluso, políticamente incorrecto que los judíos norteamericanos se quejen si existen bodas mixtas. Además,  gracias a movimientos reformistas alejados de la visión ortodoxa de la ley judía, que son los que predominan en EE UU, es posible una boda así en una sinagoga y con un ministrio de culto judío. Según el  Jewish National Population Survey, un 52 % de los matrimonios en EE UU son mixtos. Casos como el del nieto de Mohamed Alí, que ha hecho el Bar Mitzvah, resultan sorprendentes.

La Asimilación no va a acabar con el pueblo judío, pero si es cierto que es un peligro -no tan intenso como se clama desde la Ortodoxia, a la que pertenezco desde mi nacimiento- para la supervivencia del pueblo. En imprescindible metraje El Creyente de Henry Bean, su protagonista advierte que la única forma de acabar con el pueblo judío es mediante la Asimilación y el Amor. No obstante, hoy existe el Estado de Israel y miles de formas de trasmitir la tradición judía y continuar con la supervivencia del pueblo. Incluso, es posible mantener la cadena dentro de un matrimonio mixto.

Aun así, el intermarriage siegue siendo uno de los debates más intensos dentro de la Judería mundial.

3 comentarios

  1. Desde mi experiencia creo que la asimilación ocurre por una falta de identidad e identificación con el judaismo. Judios que se identifican totalmente con le judaismo se casan con alguien no judio, los hijos de esta pareja ya no se crian en un ambiente judio y su contacto es practicamente nulo.
    A la pregunta que pueden hacer loscomunicadores, es justamente estimular la identidad de las personas dentro de la comunidad con el judaismo. El sentirse orgulloso de formar parte de la comunidad.
    Es asi que muchos judios que aun habiendose casado con una persona de otra religión terminan formando un hogar judio.

  2. perdón, relellendo el mensaje anterior quise decir en la segunda oración: Judios que NO se identifican …

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s